REFLEXIONAMOS SOBRE LA MÚSICA

  LA MÚSICA, LA GRAN OLVIDADA EN LA EDUCACIÓN


La música, a pesar de ser la gran olvidada en el ámbito escolar y educativo, tiene mucha importancia en este, sobre todo en la etapa de Educación Infantil. Tal y como decía Kodaly en Ceular (2009), la educación musical contribuye al desarrollo de las diferentes facultades del infante, las cuales no solo afectan a las aptitudes musicales, si no a su percepción en general, a la capacidad de concentración, a sus reflejos condicionados, a su cultura, entre muchos otros. Desde nuestro punto de vista, a la música no se le da la importancia que tiene en la educación y esto es así desde hace mucho tiempo, ya que no se piensa que sea importante en el desarrollo integral del niño/a; sin embargo, ocurre todo lo contrario.

Es por todo esto que se debe de iniciar a los discentes en el mundo musical desde el primer ciclo de Educación Infantil, con el objetivo de que estos puedan alcanzar un desarrollo íntegro de todas sus capacidades. Además, al ser el oído uno de los sentidos de desarrollo temprano, es esencial que se produzca la estimulación por parte del docente hacia el alumnado mediante la escucha de diferentes sonidos.



EL TALENTO MUSICAL, ¿ALGO GENÉTICO O ALGO QUE SE DESARROLLA? ¿EXISTE EL DON MUSICAL?

Existen numerosas opiniones acerca de que si el talento musical es algo que se lleva en el ADN o simplemente es algo que se aprende y desarrolla. Desde nuestro punto de vista, es algo que se aprende y desarrolla con el paso del tiempo. Hay que trabajarlo con muchas horas de práctica, aunque esto no quita que haya personas que tengan más facilidad que otras; pero, sin perseverancia y actitud no se podrá lograr un buen desarrollo musical. Una predisposición innata para la habilidad musical no significa nada sin experiencias que, desde una edad temprana, saquen partido a ese potencial.

En cuanto a si existe el "don musical", pensamos que no existe como tal, ya que una persona no nace con un talento para la música, sino que tiene un proceso de ir poco a poco aprendiendo. No obstante, se pueden tener habilidades como el ritmo, la memoria auditiva y musical, la motricidad y coordinación física y la expresión creativa, pero es necesario poseer una base musical trabajada para poder desarrollar un talento musical.

Creemos que la música es de gran importancia para el desarrollo del niño puesto que es vital que desarrollen habilidades que pueden ser muy útiles en su día a día como la escucha activa, la motricidad fina, la memoria auditiva o visual… Por lo tanto la música es de gran ayuda para el desarrollo de muchas habilidades que harán que el alumnado pueda desenvolverse con mayor facilidad en muchos aspectos de su vida.

       



Comentarios